“En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe” Eric Hoffer
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
“En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe” Eric Hoffer
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Fabiana Grinsztajn
(Secretaria Académica General)
Christian Marcelo Kreber
(Vicerrector General)
Stream desde la web y Youtube UFLO
Esp. Beatriz Caba
“El juego como proceso y fenómeno integral y como concepto cultural ancestral aplicado a los nuevos paradigmas del aprendizaje en los diferentes niveles educativos; la pedagogía lúdico expresiva y la creatividad; y la enseñanza universitaria integral humanizadora como acto creativo.”
Modalidad:
Presencial en Sede CABA y Sede Comahue
Taller con inscripción previa
Actividad para docentes de todas las sedes UFLO.
Julio Alonso
Cuando todo parece una obvia repetición o una simulación de formatos anteriores, es necesario que podamos crear nuevas combinaciones y prácticas no sólo para las aulas, también en nuestros espacios creativos. En esta breve charla propondremos conversar alrededor de la idea de emergencia creativa.
Stream desde la web y Youtube UFLO
Pasó el período de ERE que tuvo al “Zoom” como protagonista. En este encuentro entre colegas abordaremos aspectos instrumentales y simbólicos para dinamizarlos en el contexto de la multimodalidad trenzada.
Taller con inscripción previa
Actividad para docentes y autoridades UFLO.
Charla abierta
Actividad para toda la comunidad UFLO: docentes, autoridades, estudiantes y egresados.
Stream desde la web y Youtube UFLO
Invitamos a todos los estudiantes de la Universidad de Flores a participar de este taller en modalidad sincrónica para pensar juntos qué Universidad queremos.
¿Qué te gustaría que fuera diferente en la UFLO?
Coordinación a cargo del Servicio de Orientación al Estudiante
Actividad para estudiantes
No se transmite por YouTube
Zoom con inscripción previa
Te invitamos a participar de un taller presencial en donde crearemos y compartiremos diversas propuestas para proponer cambios, mejoras o innovaciones en la universidad.
Coordinación a cargo del Servicio de Acompañamiento Universitario (SAU)
Modalidad presencial
Actividad para estudiantes UFLO Sede Comahue
10.00hs | Edificios Neuquén y Cipolletti
18.30hs | Edificios Neuquén y Cipolletti
Lic. Angela Basanisi (EaD)
Lic. Ana Genta (EaD)
Partimos del entramado de la multimodalidad en la preparación de nuestros espacios de enseñanza. Observar lo que tenemos, necesitamos y buscamos hoy en nuestras aulas virtuales será la clave del encuentro.
Taller con inscripción previa
Actividad para docentes y autoridades UFLO.
Fabiana Grinsztajn
(Secretaria Académica General)
Julieta Gomez Zeliz
(Secretaria Académica Regional Buenos Aires)
Micaela De Vega
(Secretaria Académica Regional Comahue)
Stream desde la web y Youtube UFLO
Entre el 8 y el 30 de septiembre los y las docentes podrán compartir sus experiencias de innovación educativa a través de un espacio en el Campus Virtual UFLO creado especialmente para las jornadas.
Podrán participar relatando sus experiencias: en qué consistió la innovación, cómo surgió la idea, si la propuesta generó interés en los estudiantes, si les permitió enseñar de una manera distinta, qué resultados obtuvieron en términos de aprendizaje, o lo que consideren relevante.
Se aceptan distintos formatos: escrito (200 palabras), imágenes, enlaces, audios, capturas de pantalla, material audiovisual (video, infografía, flyer).
Coordinación a cargo de la Secretaría Académica General y Regionales.
Si estudiás en UFLO esta propuesta es para vos y tu grupo!
Los y las invitamos a participar compartiendo las experiencias de clases innovadoras que hayan vivido o estén cursando en nuestra Universidad.
Pueden hacerlo de forma individual, en grupo o junto con sus docentes, u otros referentes de su carrera en un aula virtual de las Jornadas que habilitaremos en el Campus Virtual.
Es necesario inscribirse en las Jornadas
para acceder al aula virtual.
AVALAN: